El impacto de la tecnología en la industria de viajes

Con el paso del tiempo, si deseabas viajar a un sitio específico, tenías que hacer llamadas, escribir cartas y visitar en persona la agencia de viajes elegida. Actualmente, gracias a los dispositivos tecnológicos como las laptops, los teléfonos inteligentes y las tabletas, es posible encontrar y reservar viajes desde la comodidad de su hogar, esto jamás ha sido más sencillo.

A medida que la ciencia y la tecnología avanzan a pasos agigantados, muchos expertos coinciden en que también tendrá un gran impacto en la industria de los viajes. En este ensayo, analizaremos algunos de estos avances y cómo están transformando la manera en que las personas viajan a nivel local y global.

El efecto de la tecnología en el sector del turismo

La revolución digital

La invención de la tecnología ha modificado la manera en que las personas llevan a cabo sus actividades diarias. Esto se evidencia en la forma en que los individuos consumen, exploran y reservan viajes. En el año 2001, el 72% de los turistas recreativos que viajaban no habían utilizado una agencia de viajes o otro servicio para hacer su reserva.

Sin embargo, en el año 2008, cerca del 40 por ciento de los turistas recreativos utilizaron un servicio de reserva en línea, como Expedia o Travelocity, para ayudarlos a planificar o reservar sus viajes. Internet es crucial para este fenómeno, ya que ha posibilitado que los clientes obtengan información de cualquier parte del mundo sin tener que viajar.

Además, está en aumento: en 2013, el 42% de los viajeros de placer que buscaban experiencias nuevas utilizaron algún tipo de servicio de planificación, ya sea que estuvieran interesados en paquetes de estadía prolongada en Filipinas o en viajes de corta duración a Francia, el 11% reservó. todos los componentes de su recorrido a través de estas compañías.

La lealtad del cliente

No es algo que se oculte que los viajeros de la generación millennial son una importante fuerza en el sector de los viajes actuales. Estas personas que son nativas de la era digital desean experiencias personalizadas y fluidas, además de tener una conectividad constante.

Quieren que sus decisiones vengan de su teléfono inteligente o computadora portátil, lo que ha originado la creación de nuevas herramientas tecnológicas, como los chatbots. Los chatbots ofrecen servicio de atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que resuelve el problema que tienen muchos hoteles con el personal que no está disponible en ciertos momentos, como las horas punta y el personal limitado. Esto incrementa la fidelidad del consumidor.

Personalización

La ciencia y la tecnología han sido esenciales para la industria de los viajes durante décadas. Desde los primeros avances tecnológicos que involucraban parlantes y aviones que permitían a las personas viajar más lejos, hasta las más recientes como Google Maps y Uber, el viajar nunca ha sido tan simple. Sin embargo, la implementación de nuevas tecnologías ha facilitado los viajes entre dos puntos, no obstante, también ha modificado la manera en que las personas lo hacen. Existe una gran cantidad de personalización disponible, ya sea al rentar un automóvil o un autobús, esto hace que la vida de los viajeros sea más sencilla.

Seguridad

La invención de las nuevas tecnologías no solo ha modificado la manera en que las personas se relacionan, sino también la manera en que viajan. Desde planificar un viaje hasta partir, la tecnología proporciona una sensación de comodidad y protección. Uno de los usos de la tecnología para propósitos de seguridad es a través de la aplicación móvil de TSA, que permite a los pasajeros monitorear su tiempo de vuelo, descargar información sobre las reglas de seguridad del aeropuerto y mantenerse al tanto de las noticias más recientes sobre seguridad en el aeropuerto.

Aplicaciones como esta han incrementado la seguridad de los viajes al reducir el tiempo de espera en las filas, proveer actualizaciones en tiempo real sobre retrasos o cancelaciones de vuelos y permitir que los pasajeros se preparen para cualquier emergencia que pueda ocurrir durante el viaje.

La interacción con el servicio al cliente.

La ciencia y la tecnología permiten a las compañías brindar servicios a los clientes a través de canales no tradicionales. Los sitios web de redes sociales como Twitter y Facebook permiten a los clientes comunicarse con las compañías de diferentes maneras y a su propio tiempo, lo que hace que el servicio al cliente sea más accesible.

Los pasajeros pueden twittear a una aerolínea cuando se demoran y publicar una consulta en la página de Facebook de un hotel que, posteriormente, será respondida por alguien que tenga experiencia directa con sus inquietudes. Conforme los aparatos móviles se vuelvan más complejos, será más sencillo para las compañías comunicarse con sus clientes. Las aplicaciones para dispositivos móviles, permiten a las personas encontrar cualquier cosa, desde mapas hasta hoteles, en cualquier punto del planeta.

Precios y formas de pago

Hoy en día, es menos habitual pagar las cosas con tarjeta de crédito. Por esta razón, puede adquirir los productos que desee sin preocuparse por llevar dinero en efectivo o una libreta de cheques. Existe una gran variedad de billeteras digitales que se pueden elegir, como PayPal y Apple Pay. Están diseñados para permitir que los usuarios carguen algo a su cuenta (tarjeta de crédito o de débito) que está vinculado a su cuenta.

Las valoraciones de los usuarios en línea afectan las decisiones de compra

Las valoraciones en línea son de gran importancia cuando se trata de lo que la gente compra, y parece que en la actualidad, las personas basan su decisión de compra en una valoracion en línea en lugar de en la descripción de un artículo. Un análisis descubrió que el 73% de los consumidores revisa una reseña en línea antes de adquirir un nuevo objeto, mientras que el 42% confía más en las reseñas que en los anuncios publicitarios.