La ciencia y la tecnología son divertidas. Puede traer algo nuevo a la población y hacer que toda una generación juegue videojuegos, lo que solo es posible gracias a la voluntad de la población, y ahora los videojuegos se han vuelto un deporte oficial y es posible ganarse la vida como profesional de los deportes electrónicos. , sin embargo, la mayoría de los jugadores aún se caracterizan por ser algo descuidados, no obstante, esto no implica que la industria sea rica en varios tipos de juegos que se hospeden en varios tipos de servidores. Por ejemplo, el concepto de mundo abierto de Minecraft ha dado origen a una gran variedad de juegos.
Lo que en un comienzo fue un juego de mundo abierto, se ha transformado en una serie de servidores que albergan diferentes tipos de juegos, que abarcan subgéneros propios, desde los MMO hasta los juegos de supervivencia. Es extraordinario el modo en que algo puede desencadenar una secuencia de eventos y convertirse en una entidad con vida propia.
La función primaria de la tecnología era facilitar y resolver problemas
sin embargo, se ha expandido y se ha vuelto una entidad con la capacidad de influenciar el comportamiento humano. La comunicación ha sufrido cambios evolutivos significativos, desde cartas que tardaban meses en llegar, hasta poder conversar con alguien en persona, a través de una pantalla. ¿Qué efecto ha tenido en la forma en que hablamos? Podemos comunicarnos con quien queramos, en el momento que queramos y en el lugar que queramos.
Ha transformado de manera significativa los patrones de comunicación que tenemos. En vez de llamar a alguien para que venga a visitarnos, lo hacemos sin avisar previo y también podemos mantener varios canales de conversación y discusiones al mismo tiempo. La tecnología es, sin duda, una bendición que nos ha dado la humanidad a través de sus grandes innovadores e inventores, ya que han visualizado un mundo más accesible y simple.
Hoy en día, los niños de las zonas rurales tienen acceso a clases en línea, el número de trabajos ha aumentado y gracias a la computación en la nube, ahora es posible tener un espacio más digitalizado gracias a la necesidad de un espacio más grande. El desempeño del trabajo remoto ha crecido por sí solo durante décadas, incluso antes de que se diera la pandemia, sin embargo, el confinamiento ha sido de gran ayuda para que la industria se expanda.
Con millones de personas encerradas en sus hogares sin una forma de ganarse la vida, recurrieron a la red, y la red respondió de la misma manera, al proveerles plataformas para facilitar la transición al trabajo desde casa.
Muchas de estas comunidades ya existían, pero lograron evolucionar para adaptarse a los nuevos requerimientos de los trabajadores. Una de las compañías que pertenecen a este sector es Google.
En el año 2008, Google lanzó una aplicación para programadores que les permitía a los desarrolladores crear aplicaciones que funcionaban sobre la infraestructura de Google. Este fue el medio que lo llevó a los servicios y a las plataformas en la nube de Google. Le dio a la compañía la oportunidad de investigar y expandirse o probar aguas antes de comprometer su participación en 2011 y hoy se ha convertido en el punto de partida para casi todas las industrias.
Alguien que sea parte de una corporación gigante como PayPal, Bloomberg o Airbnb, o que trabaje esporádicamente para Upwork, utilizará una de las plataformas en la nube de Google en algún momento. Para los primeros, Google es el encargado de proveer dichas compañías.
A pesar de que AWS se ve como la opción más destacada en general,
los servicios de Google son más importantes de lo que parece. Usamos su navegador web y herramientas en línea, todas ellas están vinculadas a los productos de forma intrínseca; si pierde la contraseña de su cuenta de Gmail, podrá recuperarla desde su aplicación de YouTube, siempre y cuando inicie sesión. Google proporciona una experiencia de usuario óptima en todas sus plataformas y es sencillo integrar para propósitos diversos.
Google ofrece las mismas características que AWS y Azure y su tecnología de aprendizaje automático e inteligencia artificial los ayuda a sobresalir. Lo que en un comienzo fue un motor de búsqueda, se ha vuelto un nombre muy conocido. La gente incluso ha adoptado la acción de «googlear». ¿Alguna vez has escuchado a tus amigos decir «Perdón, ¿me puedes decir cómo puedo buscar esto en Google?»?
Además, la manera en que exploramos el planeta es distinta ahora. La gente utiliza Google Maps para planificar sus viajes y, de manera alternativa, utilizan Street View para visualizar el planeta. Nunca se habría considerado un viaje virtual de este tipo si no fuera por el gran crecimiento de Internet.
Actualmente, las personas utilizan Google Cloud Storage
para almacenar imágenes, de igual manera, los desarrolladores tienen una salida para su creatividad y aplicaciones, y G Suite es algo que todos utilizan, además, sus aplicaciones de productividad, como Google Docs, han reemplazado en mayor o menor medida al tradicional Microsoft Word. La dependencia del software y la nube nos ha hecho más eficientes para la colaboración en general, y es hacia este lado del espacio digital donde se dirige el cambio.