Minecraft es uno de los videojuegos más populares del mundo en el que eres libre de diseñar mundos enteros en forma de vóxel pixelado. No es solo un juego, sino una herramienta que los desarrolladores de mods pueden ampliar, así como una forma de enseñar a los niños a codificar. Aquellos interesados en la experiencia completa reciben una plataforma para crear su propio servidor de Minecraft.
Para aquellos nuevos en Minecraft, puede ser mejor comenzar su viaje comprando el juego y saltando. Esto te ayudará a familiarizarte más con lo que el juego tiene para ofrecer. Sin embargo, si vive la vida audaz y quiere todo sin ruedas de entrenamiento, este artículo le proporcionará un tutorial sobre cómo hacer un servidor de Minecraft usando el sistema operativo Windows 10.
como hacer un servidor de minecraft
La configuración adecuada de un servidor de Minecraft requerirá un poco de conocimiento técnico de su parte.Una comprensión básica de los conceptos informáticos y de red contribuirá en gran medida a la administración del servidor.
Tómese el tiempo para familiarizarse con el uso de una línea de comando, su sistema, configuraciones de red y enrutador, y algunas redes básicas. También querrá determinar si planea ejecutar un servidor de Minecraft desde su casa o si prefiere alojarlo. Tenga en cuenta que alojar su propio servidor corre el riesgo de exponer su red doméstica al mundo.

Hacer un servidor de Minecraft en Windows 10
Después de completar esta tarea, deberá decidir dónde almacenar todos sus archivos de Minecraft. Crea una carpeta en su computadora donde vivirán todos los archivos de Minecraft. Cuando el servidor se ejecuta por primera vez, se crea un archivo de configuración. El software del servidor en el sitio web de Minecraft se proporcionará como java.
archivo jar. Estos archivos deben modificarse antes de que el servidor esté listo para su uso. Localice el archivo de texto denominado eula.txt. txt en la carpeta y abra el archivo en un editor de texto.
Si no hace esto, el servidor de Minecraft no se iniciará. Alojar un servidor multijugador en una red local no requiere redirección de puertos. Sin embargo, para que su servidor sea accesible para todo el mundo, el reenvío de puertos debe estar habilitado en su enrutador. Minecraft le pedirá que continúe usando el puerto TCP 25565.
Para IP saliente, debe ingresar la dirección IP local del servidor. Puede encontrar la dirección IP local de su servidor abriendo una solicitud de extracción e ingresando el dominio /ipconfig. Mantenga abierta la ventana del símbolo del sistema, ya que necesitamos iniciar el servidor de Minecraft desde allí. Navegue a la ruta del archivo del servidor de Minecraft usando la dirección del dominio.
Para crear un servidor de Minecraft, sigue estos pasos básicos:
1. Asegúrate de tener una computadora adecuada: Necesitarás una computadora con suficiente potencia y capacidad de RAM para alojar un servidor de Minecraft. También asegúrate de tener una conexión a Internet estable.
2. Descarga el archivo del servidor de Minecraft: Visita el sitio web oficial de Minecraft y descarga el archivo del servidor adecuado para tu versión preferida del juego.
3. Configura el servidor: Crea una carpeta en tu computadora y coloca el archivo del servidor de Minecraft en ella. Luego, ejecuta el archivo del servidor para que se generen los archivos necesarios.
4. Personaliza la configuración: Abre el archivo de configuración del servidor y ajusta las opciones según tus preferencias. Puedes configurar el número máximo de jugadores, los ajustes del mundo, los permisos y más.
5. Configura el enrutador y el firewall: Abre los puertos necesarios en tu enrutador y asegúrate de que tu firewall permita las conexiones entrantes al servidor de Minecraft.
6. Inicia el servidor: Ejecuta el archivo del servidor de Minecraft nuevamente y espera a que se inicie. Puedes monitorear la consola del servidor para verificar si todo está funcionando correctamente.
7. Invita a tus amigos: Proporciona la dirección IP de tu servidor a tus amigos para que puedan unirse. Puedes encontrar la dirección IP en la configuración del servidor o mediante servicios en línea como «What Is My IP».
Recuerda que estos pasos son una guía básica para configurar un servidor de Minecraft. Si deseas funciones avanzadas o una experiencia más personalizada, puedes investigar y explorar complementos y modificaciones adicionales.